• Inicio
  • Acerca de La Puñalada
  • Contacto
  • Suscríbase
  • Apoye a La Puñalada

La Puñalada

Revista de Libre Debate

Menu
Search
  • Arte
  • Literatura
  • Pensamiento
  • Ciencia
  • Política
Close Menu

Destacado

Mortales inmortales

Gerard Toutain

El propósito de fijar un texto filológicamente consistente, en el caso de Heráclito, es, de hecho, inasequible, y el problema no se limita a intentar establecer cuáles de los fragmentos que nos han llegado son auténticos y cuáles no, sino que va más allá: ¿podemos llegar a una versión del texto de Heráclito que pueda independizarse de los autores que nos lo han transmitido...

octubre 5, 2025
Destacado, Pensamiento
Apoye a la puñalada

Entrevista

Josep Maria Castellà: «Cicerón ya dijo que solo hay libertad en la ley. Esta es una idea muy distinta de la que tienen actualmente el legislador o el gobernante que ven el derecho como un obstáculo a sus iniciativas»
Entrevista, Política

Josep Maria Castellà: «Cicerón ya dijo que solo hay libertad en la ley. Esta es una idea muy distinta de la que tienen actualmente el legislador o el gobernante que ven el derecho como un obstáculo a sus iniciativas»

Josep Maria Castellà Andreu, catedrático de Derecho Constitucional por la Universidad de Barcelona, miembro de la Comisión de Venecia entre 2014 y 2022, titular de la cátedra Jean Monnet...

junio 29, 2025

Artículos recientes

octubre 5, 2025

Mortales inmortales

El propósito de fijar un texto filológicamente consistente, en el caso de Heráclito, es, de hecho, inasequible, y el...

Gerard Toutain
septiembre 28, 2025

Volver a Revel: Rusia

La reciente noticia de que drones rusos han sobrevolado zonas de Polonia, Rumanía y Estonia ha encendido, con razón,...

Miranda Solana
septiembre 21, 2025

Ciencia y misticismo

En una carta al filósofo Jean Wahl en 1942, Simone Weil comparte una intuición sobre la relación entre la...

Roger Raurell
septiembre 14, 2025

El escritor de los nervios

El misterio en torno a la muerte de Edgar Allan Poe, tan próximo al espíritu de sus propios relatos,...

Lucas Tusquets
septiembre 7, 2025

Métodos de trabajo

Josep Vergés, el editor que a mediados de los sesenta empezó a publicar las versiones definitivas de casi todo...

Ferran Toutain
TELÉMACO
julio 20, 2025

El sueño de la orfandad engendra monstruos

«Pobre mente, que tomas tus argumentos de los sentidos y luego quieres derrotar a estos. Tu victoria es tu...

José Sánchez Tortosa
Artes excutiente deo
julio 13, 2025

Artes excutiente deo

En el canto XVIII de la Ilíada se describe con sumo detalle el escudo que Hefesto ha forjado para...

Gerard Toutain
Perder la razón - Moon Madness
julio 6, 2025

Perder la razón

Hay pocas enfermedades tan ambivalentes y simbólicamente productivas como la locura. Ciertos estados de turbación o inestabilidad se asocian...

Roger Raurell
Josep Maria Castellà: «Cicerón ya dijo que solo hay libertad en la ley. Esta es una idea muy distinta de la que tienen actualmente el legislador o el gobernante que ven el derecho como un obstáculo a sus iniciativas»
junio 29, 2025

Josep Maria Castellà: «Cicerón ya dijo que solo hay libertad en la ley. Esta es...

Josep Maria Castellà Andreu, catedrático de Derecho Constitucional por la Universidad de Barcelona, miembro de la Comisión de Venecia...

Ferran Toutain
Literatura y adulterio
junio 22, 2025

Literatura y adulterio

La mañana después de conocer a Vronsky, Anna Karenina coge un tren de regreso a San Petersburgo y se...

Miranda Solana
Buscar pan y destruir panaderías
junio 13, 2025

Buscar pan y destruir panaderías

El auge de los precios del alquiler en las grandes ciudades españolas está dificultando cada vez más el acceso...

Òscar Mir
La Segunda República según Josep Pla
junio 8, 2025

La Segunda República según Josep Pla

Es costumbre dejar de lado la complejidad del Josep Pla escritor político porque distintas aproximaciones ⎯sean de izquierdas o...

Valentí Puig
El gran falsificador
junio 1, 2025

El gran falsificador

En julio de 1930 Salvador Dalí publica, en el primer número de la revista Le surréalisme au Service de...

Ferran Toutain
Tiempos familiares
mayo 25, 2025

Tiempos familiares

«No me extraña que digan que no vivo en contacto con estos tiempos. ¿Quién demonios quiere vivir en contacto...

Ana Nuño
Debilidad encumbrada
mayo 18, 2025

Debilidad encumbrada

El Renacimiento representó para Nietzsche un momento excepcional en la vida europea. Fue una época que afirmó el cuerpo,...

Roger Raurell
La gravitación técnica
mayo 11, 2025

La gravitación técnica

El ser humano es curioso por naturaleza. Desde el principio de nuestra existencia levantamos la cabeza hacia el cielo...

Víctor Ramos
Desidiosa occupatio
mayo 4, 2025

Desidiosa occupatio

Cuenta Séneca en Sobre la brevedad de la vida (XVII.7) que «uno de esos adictos al placer —si es...

Gerard Toutain
Tras el delirio
abril 27, 2025

Tras el delirio

Ha pasado casi un año desde que el independentismo catalán sufrió su peor derrota electoral en décadas, y no...

Miranda Solana
Aquellos zares rojos
abril 13, 2025

Aquellos zares rojos

La hija de Stalin hojeaba libros en la biblioteca pública de Kensington. La observaba un joven bibliotecario, y con...

Valentí Puig
El espíritu de partido
abril 6, 2025

El espíritu de partido

«La mano de hierro del destino no es más poderosa que este sometimiento a la tiranía de una sola...

Ferran Toutain
El precio de la verdad
marzo 23, 2025

El precio de la verdad

Cuando en 1877 Tolstói publica la última entrega de Ana Karenina, se encuentra en la cúspide de su carrera...

Roger Raurell
El rastro sangriento del artista
marzo 2, 2025

El rastro sangriento del artista

No es habitual que los grandes clásicos de Hollywood sean mejorados en adaptaciones posteriores, pero sucede a veces. La...

Miranda Solana
El mal deseado
febrero 16, 2025

El mal deseado

El amor es una cosa y su contraria. Es la fijación en el deseo sexual y la renuncia al...

Ferran Toutain
La fértil penumbra
febrero 9, 2025

La fértil penumbra

Alguien accedió por vez primera a la profundidad de una cueva, donde la oscuridad se adueña de los sentidos,...

Lucas Tusquets
Ninguna parte
enero 26, 2025

Ninguna parte

Puede que incomode preguntarse por enésima vez qué son las humanidades y por qué hay que lamentar ⎯si es...

Gerard Toutain
La persistencia del error
enero 19, 2025

La persistencia del error

El 7 de agosto de 1948, en el auditorio de la Academia Lenin de Ciencias Agrícolas de Moscú, Trofim...

Roger Raurell
Perdidos en la casa encantada
enero 12, 2025

Perdidos en la casa encantada

«La verdad es siempre mejor que la mentira, la realidad preferible a la ilusión». Carlos Rangel Aunque de entrada...

Ana Nuño
El tenue destello de la benevolencia
diciembre 15, 2024

El tenue destello de la benevolencia

En 2019, mientras cumplía condena en prisión por su participación en la promoción unilateral de la independencia de Cataluña,...

Miranda Solana
Una nueva lectura del episodio de Andrés en el Quijote: de la cruz 'decussata' a las dos aspas del sambenito
diciembre 8, 2024

Una nueva lectura del episodio de Andrés en el Quijote: de la cruz ‘decussata...

La mayoría de los críticos, contaminados sin duda por la extraña locura de don Quijote, que confunde la ficción...

Vincent Parello
Novelas sí y no
diciembre 1, 2024

Novelas sí y no

En los mejores momentos de la historia de la novela suena a lo lejos un gong, cuando ficción y...

Valentí Puig
Wokismo y populismo, dos virus de la misma cepa
noviembre 24, 2024

Wokismo y populismo, dos virus de la misma cepa  

«El rasgo distintivo del mundo moderno no es su escepticismo, sino su inconsciente dogmatismo». G.K. Chesterton (1874-1936)  Hace un...

Alicia Delibes
El fin de los tiempos
noviembre 17, 2024

El fin de los tiempos

No son pocos los críticos de la izquierda posmoderna que han visto en sus valores un conjunto de preceptos,...

Ferran Toutain
Renta básica universal: una refutación
noviembre 10, 2024

Renta básica universal: una refutación

Es frecuente encontrarse con una paradoja: cuando el Estado empieza a fallar en alguna de sus funciones, no se...

Òscar Mir
Lo que desean los dioses
noviembre 3, 2024

Lo que desean los dioses

En el prefacio que escribió para A Personal Record (Crónica personal, ed. Alba, 2002, trad. Miguel Martínez Lage), Joseph...

Ferran Toutain
Más allá de la materia
octubre 27, 2024

Más allá de la materia

«En tu propio pecho llevas tu cielo y tierra, y todo lo que contemplas, aunque parezca estar afuera, está...

Roger Raurell
Contra el «Boom» latinoamericano
octubre 20, 2024

Contra el «Boom» latinoamericano 

José Donoso cuenta en su Historia personal del «boom» una anécdota muy significativa: cuando en 1965 propuso en la...

Aníbal Salazar Anglada
La quimera de la diversidad cultural
octubre 13, 2024

La quimera de la diversidad cultural

Cuando dialogamos con alguien, lo más habitual es que nuestro interlocutor quiera imponer no solo su opinión sobre el...

Gerard Toutain
La mala terapia
octubre 6, 2024

La mala terapia

Ya hace años que los políticos y los medios de comunicación vienen alertando del estado de la salud mental...

Miranda Solana
Retorno a Waugh
septiembre 29, 2024

Retorno a Waugh

El arte y el poder de la sátira nacen como un vaticinio o como una nostalgia y a veces,...

Valentí Puig
Conquistas de Pedro el Grande
septiembre 22, 2024

Conquistas de Pedro el Grande

En el cuento séptimo de la décima jornada del Decamerón, Boccaccio narra la pasión amorosa de la doncella siciliana...

Ferran Toutain
Lo que ocurrió antes
septiembre 15, 2024

Lo que ocurrió antes

Algunas decisiones conscientes pueden predecirse antes de que entren en nuestra consciencia. Este tipo de hallazgos, demostrados en famosos...

Roger Raurell
Comparaciones y razones
septiembre 8, 2024

Comparaciones y razones

Hay un proverbio francés que asegura que comparaison n’est pas raison, es decir que la comparación no es una...

Lluís Maria Todó
¿Qué obtenemos de las artes?
septiembre 1, 2024

¿Qué obtenemos de las artes?

Por las aguas del cuerpo y de la mente, La ciudad fluye hacia ninguna parte. De vivir nos consuela...

Salvador Oliva
Los diablos que rondaron a Cyril Connolly
junio 30, 2024

Los diablos que rondaron a Cyril Connolly

Con ocasión del cincuenta aniversario de la muerte de Cyril Connolly (1903-1974), la editorial Lumen ha reeditado Obra Selecta,...

Ferran Toutain
Primero Nova, luego Ádonai, ¿dónde el Estado?
marzo 24, 2024

Primero Nova, luego Ádonai, ¿dónde el Estado?

Escrito con motivo del estreno de la película documental #Nova sobre el ataque terrorista al Festival de la Paz...

Raúl Fernández Vítores
El Holocausto no enseña nada
marzo 3, 2024

El Holocausto no enseña nada

Más o menos por las mismas fechas, a finales de 2023, aparecieron dos importantes ensayos sobre el Holocausto que,...

Ferran Toutain
Isaiah Berlin en Washington
febrero 11, 2024

Isaiah Berlin en Washington   

La falsedad del determinismo es uno de los tributos intelectuales más positivos a tener en cuenta en el balance...

Valentí Puig
El enemigo es la jerarquía
enero 21, 2024

El enemigo es la jerarquía

Hace unas semanas, Xavier Pericay presentó en Barcelona su último libro, Aly Herscovitz. Cenizas en la vida europea de...

Roger Raurell
Deberían temer a Virginia Woolf
enero 14, 2024

Deberían temer a Virginia Woolf

El personaje en el que se proyecta Virginia Woolf en Una habitación propia, ese ensayo suyo tan relevante para...

Ferran Toutain
Cartografía del silencio (La segunda navegación)
enero 7, 2024

Cartografía del silencio (La segunda navegación)

Reseña (elogio) de Elogio de la filosofía, de Gabriel Albiac. Sobre un fondo negro, con los rasgos levemente difuminados,...

José Sánchez Tortosa
Una verdad incómoda
noviembre 19, 2023

Una verdad incómoda

An Inconvenient Truth (Una verdad incómoda) es el título de un documental de 2006 en el que Al Gore,...

Vicente Saderra
Un lugar en el mundo
octubre 29, 2023

Un lugar en el mundo

Pocas ideas hay tan denostadas en la actualidad como la del mérito. Aquí y allá se repite lo mismo:...

Miranda Solana
Efectos secundarios de la democracia
octubre 22, 2023

Efectos secundarios de la democracia

En su optimismo ilustrado, los primeros pensadores de la democracia creyeron que la educación universal convertiría a todos los...

Ferran Toutain
El alma de las cosas
septiembre 24, 2023

El alma de las cosas

La producción ensayística de Milan Kundera comprende tres volúmenes que pueden considerarse como partes de una obra única; lo...

Ferran Toutain
Tras el velo, Isis lee
julio 30, 2023

Tras el velo, Isis lee

La palabra es origen, siempre previa. A través de ella nos abrimos camino en medio de la extrañeza del...

Lola Josa
Cuatro poemas de Carner
julio 16, 2023

Cuatro poemas de Carner

Josep Carner, poeta catalán nacido en Barcelona en 1884, se licenció primero en Derecho y después en Filosofía y...

Salvador Oliva
La trampa y la histeria - La Puñalada
junio 18, 2023

La trampa y la histeria

El Ministerio de Sanidad lleva años advirtiendo, nada menos que como parte de su Plan Nacional sobre Drogas, de...

Vicente Saderra
Las que más sufren
mayo 21, 2023

Las que más sufren

La oleada de protestas en defensa de los derechos de las mujeres y contra la represión en Irán ha...

Miranda Solana
Apuntes feministas
mayo 7, 2023

Apuntes feministas

En Retrato del libertino (Espasa, 1997), Antonio Escohotado habla extensamente de My Secret Life, las colosales memorias (más de...

Ferran Toutain
La paradoja de la memoria escrita
marzo 26, 2023

La paradoja de la memoria escrita

Reseña de En tierra de nadie, de Gabriel Albiac. A través de la mirada puesta en palabras de quien...

José Sánchez Tortosa
Dios y la ciencia moderna
marzo 12, 2023

Dios y la ciencia moderna

El hecho de que nuestra realidad esté regida por unas leyes aparentemente lógicas y no aleatorias nos induce a...

Víctor Ramos
El tiempo y su estribillo
febrero 19, 2023

El tiempo y su estribillo

El pasado 28 de agosto de 2022 se cumplieron quince años del fallecimiento del escritor Francisco Umbral, Premio Príncipe...

Juanjo Jambrina
Corredor-Matheos, poeta del silencio
febrero 5, 2023

Corredor-Matheos, poeta del silencio

El reciente poemario de José Corredor-Matheos (Alcázar de San Juan, 1929) lleva un título tan sugerente como Al borde...

Raúl Gimeno
Un proceso inexorable
enero 29, 2023

Un proceso inexorable

I Pronto hará dos años, en febrero de 2021, me llamó por teléfono mi amigo Joan Ollé para pedirme...

Ferran Toutain
La libertad esclava
diciembre 18, 2022

La libertad esclava

En su ensayo Dos conceptos de libertad (1958), Isaiah Berlin refiere que los historiadores de las ideas han documentado...

Ferran Toutain
Lengua, pensamiento y literatura
diciembre 11, 2022

Lengua, pensamiento y literatura

Una de las falsedades que forman parte de las creencias nacionalistas es afirmarque la lengua nativa configura un pensamiento...

Salvador Oliva
Ayudante de campo: una evocación
diciembre 4, 2022

Ayudante de campo: una evocación

 A principios de 2019 viajé a Segovia para consultar en el Archivo Militar la hoja de servicios de mi...

Ignacio Martínez de Pisón
Alto voltaje de Chateaubriand
noviembre 27, 2022

Alto voltaje de Chateaubriand

Cuando Sartre se dispuso a mear sobre la tumba de Chateaubriand en el islote frente a su Saint-Malo natal...

Valentí Puig
La intimidad de las cosas
noviembre 20, 2022

La intimidad de las cosas

«Con el paso de las décadas, se me hizo manifiesto que la diferencia entre toxicómanos y toxicólogos, ignorantes maníacos...

Lucas Tusquets
Lo irrazonable
noviembre 13, 2022

Lo irrazonable

No fui del todo consciente del mal del siglo hasta el día en que, discutiendo con un colega de...

Ferran Toutain
Arte y Estado
noviembre 6, 2022

Arte y Estado

El pasado octubre, se anunciaron en España los mayores presupuestos destinados a Cultura de toda la historia de la...

Miranda Solana
Verdades
octubre 2, 2022

Verdades

En un artículo anterior usé la expresión esplendor del fracaso, con la que Faulkner definió el sentido y el...

Ferran Toutain
La tentación narcisista
septiembre 25, 2022

La tentación narcisista

En un momento del documental What is a woman? (2022), el reportero Matt Walsh le espeta al entrevistado, un...

Roger Raurell
La ética en la comedia
septiembre 18, 2022

La ética en la comedia

La Poética de Aristóteles es sorprendente por su capacidad de comprensión de la tragedia y, por extensión, del fenómeno...

Salvador Oliva
Elogio de la píldora
septiembre 11, 2022

Elogio de la píldora

Es sorprendente la mala prensa que tiene en la actualidad, entre ciertas feministas, la píldora anticonceptiva: no son pocas...

Miranda Solana
Venus de labios pintados
mayo 15, 2022

Venus de labios pintados

Quisiera hablarles de relaciones. Más concretamente de relaciones intertextuales. Las que mantienen textos literarios entre sí pero también las...

Raúl Gimeno
Diplomáticos de novela
mayo 1, 2022

Diplomáticos de novela

La diplomacia acaba siendo intemporal en el sentido que el double entendre y la simulación pueden ser usadas a...

Valentí Puig
Gabriel Ferrater: Dante sin Florencia
abril 24, 2022

Gabriel Ferrater: Dante sin Florencia

Este año se celebra el centenario del nacimiento de Gabriel Ferrater y el cincuentenario de su muerte. Ferrater fue...

Salvador Oliva
España oscitante
abril 17, 2022

España oscitante

«Es desolador que hoy la megalomanía y la ambición personal de algunos nos hayan conducido al estado lamentable en...

Lucas Tusquets
El patrón Bitcoin: una revolución monetaria
noviembre 28, 2021

El patrón Bitcoin: una revolución monetaria

En un artículo anterior de La Puñalada hablé del peligro de confiar la prerrogativa de la emisión de dinero...

Òscar Mir
Una revolución pendiente (glosa de Ortega)
noviembre 7, 2021

Una revolución pendiente (glosa de Ortega)

Benjamin Constant insistió en la imposibilidad de que existiese una sociedad libre sin el cumplimiento efectivo de lo que...

Ferran Toutain
Disculpen que me muera
septiembre 19, 2021

Disculpen que me muera

«Los conocidos más íntimos, los amigos de Iván Ilich, por así decirlo, no podían menos de pensar también que...

Raúl Gimeno
Anatomía de la palabra: el cuerpo de la escritura
agosto 15, 2021

Anatomía de la palabra: el cuerpo de la escritura

El tema de la presente disquisición –mero entretenimiento de filólogo en mitad de sus vacaciones estivales– se centra, tal...

Aníbal Salazar Anglada
Sobre los motivos para no vacunarse
agosto 1, 2021

Sobre los motivos para no vacunarse

«La libertad no se inyecta». Este es el lema bajo el que se manifestaron el 24 de julio miles...

Judit Villar
El esplendor del fracaso
julio 25, 2021

El esplendor del fracaso

Siendo en general dos escritores dispares en sus intereses y sus procedimientos, William Faulkner y Marcel Proust coinciden a...

Ferran Toutain
La histéresis
mayo 30, 2021

La histéresis

La histéresis es un concepto de la física y la biología trasladado a las ciencias sociales entre otros por...

Jordi Carrillo
El punto ciego judío
mayo 22, 2021

El punto ciego judío

La dedicación de nuestra época a la denuncia de agravios identitarios y al reconocimiento de colectivos —un empeño que...

Roger Raurell
Pessoa, el solipsista
mayo 15, 2021

Pessoa, el solipsista

Fernando Pessoa es, como lo son sus contemporáneos Nietzsche y Unamuno, un poeta-pensador poliédrico e inclasificable. De ello dan...

Sandra Pulido
Los mejores datos
mayo 8, 2021

Los mejores datos

En su presidential memorandum, el documento con rango de ley en el que el presidente de los Estados Unidos...

Ferran Toutain
La discrepancia entre los técnicos
mayo 1, 2021

La discrepancia entre los técnicos

Algunos de quienes nos gobernaban durante los peores momentos de la pandemia pensaron que podrían evitar que la catástrofe...

Xavier Gràcia
Contra el gasto
abril 25, 2021

Contra el gasto

Recientemente hemos sabido que España es el país de la Unión Europea que registra un mayor desequilibrio en sus...

Òscar Mir
Molestia
abril 18, 2021

Molestia

La felicidad resulta, por abstracta, razonablemente molesta, y si se piensa en su plena realización, por inimaginable, queda relegada...

Lucas Tusquets
Conspiraciones de Baroja
abril 11, 2021

Conspiraciones de Baroja

Tras la puerta entornada del pequeño huerto había un viejo con un libro en la mano, sentado sobre un...

Valentí Puig
Salvar al feminismo
abril 3, 2021

Salvar al feminismo

Seguramente una de las escenas más memorables de la historia del cine sea la que pone fin a la...

Miranda Solana
Insoportable juventud
marzo 28, 2021

Insoportable juventud

De la juventud siempre anhelé y temí una misma cosa: que pasara rápido. Para aliviar mi tormento, o tal...

Roger Raurell
Dogmas modernos
marzo 20, 2021

Dogmas modernos

Leemos a veces noticias sobre presuntas terapias milagrosas capaces de curar las peores enfermedades. Yo qué sé: que frotarse...

Gerard Toutain
Democracia, transparencia y distopía
marzo 13, 2021

Democracia, transparencia y distopía

Hay una frase que suelo repetirles a mis alumnos cada nuevo curso (y que últimamente no acaban de entender,...

Aníbal Salazar Anglada
Sin patria y con pasaporte
marzo 3, 2021

Sin patria y con pasaporte

La reciente mudanza a Andorra de un mundialmente conocido youtuber, con la consiguiente pérdida de recaudación para la Hacienda...

Jordi Carrillo
El siglo perturbado
febrero 27, 2021

El siglo perturbado

I En Building a Bridge to the 18th Century, el ensayo que escribió Neil Postman en 1999 y que...

Ferran Toutain
La democracia frente al nacionalismo
febrero 13, 2021

La democracia frente al nacionalismo

Algo que caracteriza la forma de entender el conocimiento en la Modernidad (digamos: del siglo XVII en adelante) es...

Gerard Toutain

Entrevistas anteriores

Alicia Delibes Liniers: «En la Revolución Francesa aparece ese encontronazo sobre cuál tiene que ser la labor del Estado en la educación de los ciudadanos»
junio 23, 2024

Alicia Delibes Liniers: «En la Revolución Francesa aparece ese encontronazo sobre...

En su ensayo reciente, El suicido de Occidente (Ediciones Encuentro), la profesora Alicia Delibes Liniers (1950) analiza con gran...

Miranda Solana
Oscar Tusquets: «Difícilmente acepto que una cosa buena sea fea»
diciembre 8, 2020

Oscar Tusquets: «Difícilmente acepto que una cosa buena sea fea»

Oscar Tusquets (1941) es arquitecto, diseñador y pintor. Empieza también a escribir ensayos en los 90, dice que para...

Miranda Solana
José Miguel Mulet, biólogo molecular: «Cuando se pasaba hambre en la posguerra, nadie debatía si los alimentos eran orgánicos; cuando los niños morían de polio, nadie ponía en duda las vacunas»
noviembre 14, 2020

José Miguel Mulet, biólogo molecular: «Cuando se pasaba hambre en la posguerra,...

José Miguel Mulet, catedrático del departamento de Biotecnología de la Universidad Politécnica de Valencia, se dedica principalmente a la...

Ferran Toutain

Revista de Libre Debate

Síganos

  • Twitter
  • Copyright © 2020 La Puñalada | Todos los derechos reservados
Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies


Utilizamos cookies en nuestro sitio web para brindarte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en “Aceptar”, consientes el uso de TODAS las cookies.


Gestión de CookiesAceptar


Privacidad y Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por él. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web. Estas cookies solo se almacenarán en tu navegador con tu consentimiento. También tienes la opción de rechazar estas cookies. Sin embargo, rechazar algunas de estas cookies puede afectar tu experiencia de navegación.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
GUARDAR Y ACEPTAR