• Inicio
  • Acerca de
  • Contacto
  • Suscríbase
  • Apoye a La Puñalada

La Puñalada

Menu
Search
  • Arte
  • Literatura
  • Pensamiento
  • Ciencia
  • Política
Close Menu

Destacado

Alto voltaje de Chateaubriand

Valentí Puig

Cuando Sartre se dispuso a mear sobre la tumba de Chateaubriand en el islote frente a su Saint-Malo natal no daba un ejemplo de originalidad, porque en aquel tiempo el trascurrir generacional de toda literatura se basaba en matar al padre. Actualmente, es algo distinto dado que las nuevas generaciones desconocen a sus padres. Sucumbe lo que se llamó nación literaria, de la que...

noviembre 27, 2022
Destacado, Literatura
Editorial

La jerga incomparable de este siglo

Son tiempos de renuncias. El artista renuncia a la independencia del arte para transmitir, con sus instalaciones y sus espacios, los mensajes que han de halagar a los operarios...

noviembre 14, 2020
Apoye a la puñalada

Entrevista

Entrevista

Oscar Tusquets: «Difícilmente acepto que una cosa buena sea fea»

Oscar Tusquets (1941) es arquitecto, diseñador y pintor. Empieza también a escribir ensayos en los 90, dice que para hacer amigos. Hablamos en esta entrevista de sus ideas estéticas;...

diciembre 8, 2020

Artículos recientes

diciembre 18, 2022

La libertad esclava

En su ensayo Dos conceptos de libertad (1958), Isaiah Berlin refiere que los historiadores de las ideas han documentado...

Ferran Toutain
diciembre 11, 2022

Lengua, pensamiento y literatura

Una de las falsedades que forman parte de las creencias nacionalistas es afirmarque la lengua nativa configura un pensamiento...

Salvador Oliva
diciembre 4, 2022

Ayudante de campo: una evocación

 A principios de 2019 viajé a Segovia para consultar en el Archivo Militar la hoja de servicios de mi...

Ignacio Martínez de Pisón
noviembre 27, 2022

Alto voltaje de Chateaubriand

Cuando Sartre se dispuso a mear sobre la tumba de Chateaubriand en el islote frente a su Saint-Malo natal...

Valentí Puig
noviembre 20, 2022

La intimidad de las cosas

«Con el paso de las décadas, se me hizo manifiesto que la diferencia entre toxicómanos y toxicólogos, ignorantes maníacos...

Lucas Tusquets
noviembre 13, 2022

Lo irrazonable

No fui del todo consciente del mal del siglo hasta el día en que, discutiendo con un colega de...

Ferran Toutain
noviembre 6, 2022

Arte y Estado

El pasado octubre, se anunciaron en España los mayores presupuestos destinados a Cultura de toda la historia de la...

Miranda Solana
octubre 2, 2022

Verdades

En un artículo anterior usé la expresión esplendor del fracaso, con la que Faulkner definió el sentido y el...

Ferran Toutain
septiembre 25, 2022

La tentación narcisista

En un momento del documental What is a woman? (2022), el reportero Matt Walsh le espeta al entrevistado, un...

Roger Raurell
septiembre 18, 2022

La ética en la comedia

La Poética de Aristóteles es sorprendente por su capacidad de comprensión de la tragedia y, por extensión, del fenómeno...

Salvador Oliva
septiembre 11, 2022

Elogio de la píldora

Es sorprendente la mala prensa que tiene en la actualidad, entre ciertas feministas, la píldora anticonceptiva: no son pocas...

Miranda Solana
mayo 15, 2022

Venus de labios pintados

Quisiera hablarles de relaciones. Más concretamente de relaciones intertextuales. Las que mantienen textos literarios entre sí pero también las...

Raúl Gimeno
mayo 1, 2022

Diplomáticos de novela

La diplomacia acaba siendo intemporal en el sentido que el double entendre y la simulación pueden ser usadas a...

Valentí Puig
abril 24, 2022

Gabriel Ferrater: Dante sin Florencia

Este año se celebra el centenario del nacimiento de Gabriel Ferrater y el cincuentenario de su muerte. Ferrater fue...

Salvador Oliva
abril 17, 2022

España oscitante

«Es desolador que hoy la megalomanía y la ambición personal de algunos nos hayan conducido al estado lamentable en...

Lucas Tusquets
noviembre 28, 2021

El patrón Bitcoin: una revolución monetaria

En un artículo anterior de La Puñalada hablé del peligro de confiar la prerrogativa de la emisión de dinero...

Òscar Mir
noviembre 7, 2021

Una revolución pendiente (glosa de Ortega)

Benjamin Constant insistió en la imposibilidad de que existiese una sociedad libre sin el cumplimiento efectivo de lo que...

Ferran Toutain
septiembre 19, 2021

Disculpen que me muera

«Los conocidos más íntimos, los amigos de Iván Ilich, por así decirlo, no podían menos de pensar también que...

Raúl Gimeno
agosto 15, 2021

Anatomía de la palabra: el cuerpo de la escritura

El tema de la presente disquisición –mero entretenimiento de filólogo en mitad de sus vacaciones estivales– se centra, tal...

Aníbal Salazar
agosto 1, 2021

Sobre los motivos para no vacunarse

«La libertad no se inyecta». Este es el lema bajo el que se manifestaron el 24 de julio miles...

Judit Villar
julio 25, 2021

El esplendor del fracaso

Siendo en general dos escritores dispares en sus intereses y sus procedimientos, William Faulkner y Marcel Proust coinciden a...

Ferran Toutain
mayo 30, 2021

La histéresis

La histéresis es un concepto de la física y la biología trasladado a las ciencias sociales entre otros por...

Jordi Carrillo
mayo 22, 2021

El punto ciego judío

La dedicación de nuestra época a la denuncia de agravios identitarios y al reconocimiento de colectivos —un empeño que...

Roger Raurell
mayo 15, 2021

Pessoa, el solipsista

Fernando Pessoa es, como lo son sus contemporáneos Nietzsche y Unamuno, un poeta-pensador poliédrico e inclasificable. De ello dan...

Sandra Pulido
mayo 8, 2021

Los mejores datos

En su presidential memorandum, el documento con rango de ley en el que el presidente de los Estados Unidos...

Ferran Toutain
mayo 1, 2021

La discrepancia entre los técnicos

Algunos de quienes nos gobernaban durante los peores momentos de la pandemia pensaron que podrían evitar que la catástrofe...

Xavier Gràcia
abril 25, 2021

Contra el gasto

Recientemente hemos sabido que España es el país de la Unión Europea que registra un mayor desequilibrio en sus...

Òscar Mir
abril 18, 2021

Molestia

La felicidad resulta, por abstracta, razonablemente molesta, y si se piensa en su plena realización, por inimaginable, queda relegada...

Lucas Tusquets
abril 11, 2021

Conspiraciones de Baroja

Tras la puerta entornada del pequeño huerto había un viejo con un libro en la mano, sentado sobre un...

Valentí Puig
abril 3, 2021

Salvar al feminismo

Seguramente una de las escenas más memorables de la historia del cine sea la que pone fin a la...

Miranda Solana
marzo 28, 2021

Insoportable juventud

De la juventud siempre anhelé y temí una misma cosa: que pasara rápido. Para aliviar mi tormento, o tal...

Roger Raurell
marzo 20, 2021

Dogmas modernos

Leemos a veces noticias sobre presuntas terapias milagrosas capaces de curar las peores enfermedades. Yo qué sé: que frotarse...

Gerard Toutain
marzo 13, 2021

Democracia, transparencia y distopía

Hay una frase que suelo repetirles a mis alumnos cada nuevo curso (y que últimamente no acaban de entender,...

Aníbal Salazar
marzo 3, 2021

Sin patria y con pasaporte

La reciente mudanza a Andorra de un mundialmente conocido youtuber, con la consiguiente pérdida de recaudación para la Hacienda...

Jordi Carrillo
febrero 27, 2021

El siglo perturbado

I En Building a Bridge to the 18th Century, el ensayo que escribió Neil Postman en 1999 y que...

Ferran Toutain
febrero 13, 2021

La democracia frente al nacionalismo

Algo que caracteriza la forma de entender el conocimiento en la Modernidad (digamos: del siglo XVII en adelante) es...

Gerard Toutain
febrero 13, 2021

Libres o iguales

Cuando se presenta la ocasión de influir en el destino de todos —porque eso es lo que entraña el...

Lucas Tusquets
febrero 7, 2021

El Sueño Chino de Jinping

El Sueño Chino hizo titulares en el encuentro de Davos de finales de enero pero seguimos prefiriendo las páginas...

Valentí Puig
enero 31, 2021

La compasión es libre

Siglos ha dedicado la filosofía política a la disyuntiva entre servidumbre y libertad. El problema resulta sin embargo urgente,...

Sergi Solé
enero 26, 2021

Sobre la valoración de las obras literarias

Siempre me ha sorprendido la poca bibliografía que existe sobre cómo valorar de una manera razonada las obras literarias....

Salvador Oliva
enero 17, 2021

Y la negra inquietud no se separa

«No hay más que un problema filosófico verdaderamente serio: el suicidio. Juzgar si la vida vale o no vale...

Roger Raurell
enero 17, 2021

El suicidio como problema moral

Ballard dejó escrita en su novela The Drowned World una frase que más tarde hizo fortuna en las redes...

Gerard Toutain
enero 14, 2021

Ad populum

I Pronto se cumplirán diez años del 15-M. El 20 de mayo de 2011, cuando algunas plazas de las...

Ferran Toutain
diciembre 27, 2020

Ese maldito genio resentido, Jean-Jacques

El pasado tiene ecos de resonancia y las ideas de ese genio resentido, Jean-Jacques Rousseau, siguen configurando el imaginario...

Cristina Casabón
diciembre 19, 2020

La Guerra Fría de Le Carré

Será singular la memoria que quede de la Guerra Fría si la sustentamos leyendo al recién fallecido John Le...

Valentí Puig
diciembre 14, 2020

El retrato de Peter O’Toole

Hoy se cumplen siete años de la muerte de Peter O’Toole, actor en más de sesenta películas, unas setenta...

Miranda Solana
diciembre 12, 2020

Si veneno le pide llorando…

A finales de la década de los ochenta del pasado siglo, las alarmas sobre abusos sexuales a menores se...

Ferran Toutain
diciembre 6, 2020

Ficción versus vacío

La historia de la novela desde finales del siglo XX hasta estos días cataloga un cementerio de armatostes desconectados...

Valentí Puig
noviembre 30, 2020

Nulla aesthetica sine ethica

Sin duda la gente de mi generación relacionará siempre esta frase: «No hay estética sin ética» con José María...

Salvador Oliva
noviembre 27, 2020

La sombra de Dios

Escribe Nietzsche en Die fröhliche Wissenschaft (La gaya ciencia o El alegre saber), en el párrafo 108:  «Nuevas luchas....

Gerard Toutain
noviembre 22, 2020

Borges, traductor infiel

Al acercarnos con toda precaución a una figura trascendental de las letras universales como es Jorge Luis Borges, uno...

Aníbal Salazar
noviembre 14, 2020

La rosa es sin porqué

En el prefacio a El retrato de Dorian Gray, Oscar Wilde no solo responde a los críticos que condenaban...

Lucas Tusquets
noviembre 14, 2020

Avatares del ensayo

Al ensayo no se le suele exigir, como a la novela y el cuento, una alta preocupación estilística, pues...

Ferran Toutain
noviembre 14, 2020

El mundo entero es como un escenario

No hay ninguna explicación racional a la grandeza de William Shakespeare. Antes que él, no había ningún autor importante,...

Salvador Oliva
noviembre 14, 2020

Sobre la presunta universalidad del más allá

Es una idea compartida por la gran mayoría de la gente de hoy que en todas las culturas, actuales...

Gerard Toutain
noviembre 14, 2020

De la viruela y otros asuntos

En un mundo cada vez más familiarizado con la insensatez, no es improbable que el movimiento antivacunas crezca hasta...

Ferran Toutain
noviembre 14, 2020

Verduras santificadas

Cuando el escritor y crítico Fernand Desnoyers le pidió a Baudelaire unos versos sobre la naturaleza para un volumen...

Miranda Solana
noviembre 14, 2020

Black Lives Matter: débiles argumentos para el cambio

Hace ya un tiempo que las aguas del irracionalismo posmoderno empantanan la discusión política de ciertos asuntos. En Estados...

Roger Raurell
noviembre 14, 2020

Impresiones helenísticas sobre morfemas (y su recepción delirante)

Por lo menos desde Dioniso de Tracia los gramáticos han aceptado la división de lo que suele llamarse «género»...

Gerard Toutain

Entrevistas anteriores

noviembre 14, 2020

José Miguel Mulet, biólogo molecular: «Cuando se pasaba hambre en la posguerra,...

José Miguel Mulet, catedrático del departamento de Biotecnología de la Universidad Politécnica de Valencia, se dedica principalmente a la...

Ferran Toutain

Síganos

  • Twitter
  • Copyright © 2020 La Puñalada | Todos los derechos reservados
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR