Crítica literaria

Gabriel Ferrater: Dante sin Florencia

Este año se celebra el centenario del nacimiento de Gabriel Ferrater y el cincuentenario de su muerte. Ferrater fue uno de los poetas más importantes del siglo XX y uno de los intelectuales más destacados de su tiempo. Cultivó la crítica del arte, la crítica literaria y la lingüística. Como poeta, realizó en la poesía catalana un cambio de dicción muy parecido al que Wordsworth y Coleridge realizaron en la poesía inglesa del siglo XIX, en el sentido de que impuso una nueva selección y combinación de palabras, que consistió en acercar el lenguaje poético a la lengua viva de su época. Esas innovaciones formales iban acompañadas de una poderosa capacidad para expresar, como dijo William Cliff, su traductor al francés, lo que estaba escondido en la conciencia de nuestra generación. Por lo que a su obra poética se refiere, podríamos hablar de un antes y un después de su aparición en la poesía catalana. José María Valverde fue seguramente el primero en detectarlo y le pareció un poeta tan insólito que llegó a decir …

El mundo entero es como un escenario

No hay ninguna explicación racional a la grandeza de William Shakespeare. Antes que él, no había ningún autor importante, exceptuando a Chaucer, lo cual también dificulta comprender cómo tantas obras geniales aparecen así, casi de golpe y atribuidas a una sola persona. Todas las teorías que intentaron demostrar que no existió y que sus obras se deben a otros autores fracasaron. No sólo es inexplicable su talento literario, reforzado por sus poemas narrativos y sus sonetos, sino que también lo es su talento dramático, la variedad de sus escenarios, repertorios y registros, la habilidad en el manejo de sus temas, así como la estructura de todas sus piezas teatrales. Demuestra también su extraordinario talento la inteligente astucia que tuvo al usar y alterar sus fuentes, tanto si procedían de las crónicas como de obras literarias o dramáticas. Comparar sus fuentes con sus obras es quizá la mejor manera de darse cuenta de su genio. Elimina e inventa personajes, altera las fechas de los hechos narrados acercándolas para conseguir la relación causa-efecto y ofrecer la credibilidad …