Autor: Miranda Solana

Oscar Tusquets: «Difícilmente acepto que una cosa buena sea fea»

Oscar Tusquets (1941) es arquitecto, diseñador y pintor. Empieza también a escribir ensayos en los 90, dice que para hacer amigos. Hablamos en esta entrevista de sus ideas estéticas; de las cosas que le molestan del mundo actual y de las que recuerda de su juventud; de su relación con Dalí; del último libro que ha publicado, Pasando a limpio, y del que está escribiendo ahora, en el que habla sobre todo de la muerte.  P. Usted es pintor, arquitecto, escritor, diseñador… ¿A qué le está dedicando más tiempo ahora? Oscar Tusquets. La verdad es que haga lo que haga, me digo a mí mismo siempre que por qué no estaré haciendo otra cosa. Cuando pinto, pienso: «¿Por qué no estoy diseñando?, ¿por qué no estoy escribiendo?» Pero hay una diferencia evidente, que es que para hacer arquitectura y para diseñar necesito un cliente, mientras que para pintar y escribir no, así que en este momento lo que más hago es pintar y escribir. La arquitectura es un arte muy comprometido. A veces me preguntan …

Verduras santificadas

Cuando el escritor y crítico Fernand Desnoyers le pidió a Baudelaire unos versos sobre la naturaleza para un volumen en homenaje a Claude-François Denecourt, el poeta le respondió con dos poemas ambientados en los bajos fondos de París, Crepuscle du soir y Crepuscle du matin. Justificaba así su decisión en una carta:  Mi querido Desnoyers, me pedís unos versos para vuestro pequeño volumen, versos sobre la Naturaleza, ¿no es así? Sobre los bosques, las grandes cordilleras, el verdor, los insectos ―el sol, por supuesto. Pero bien sabéis que yo soy incapaz de enternecerme con los vegetales, y que mi alma se rebela ante esa nueva Religión, que, a mi parecer, siempre tendrá para todo ser espiritual algo de shocking. Jamás creeré que el alma de los Dioses habita en las plantas, y, aun cuando habitara en ellas, apenas sería para mí un motivo de preocupación, y atribuiría a la mía un valor mucho más alto que a las de las verduras santificadas. Incluso he pensado siempre que en la Naturaleza, floreciente y renacida, hay algo …