Dalí

El gran falsificador

El gran falsificador

En julio de 1930 Salvador Dalí publica, en el primer número de la revista Le surréalisme au Service de la Révolution, un artículo titulado «L’âne pourri» («El burro podrido»). La imagen del burro podrido, al que en el artículo solo alude de paso para pontificar que nada podrá convencerle de que el animal en descomposición, cubierto por miles de moscas y hormigas, no es más que «el reflejo cegador y duro de nuevas piedras preciosas», aparece por partida doble en Un chien andalou, la película que realizó a medias con Luis Buñuel, y hunde sus raíces en la pasión por lo putrefacto que ambos compartían con García Lorca y Pepín Bello como símbolo de las decadentes costumbres burguesas. Puede parecer que en este artículo la alusión al burro podrido es solo una insistencia gratuita en sus obsesiones ⎯como lo son tantas cosas en el universo daliniano, aunque se trata de una gratuidad que cobra sentido en la impertinencia como instrumento de confusión⎯ y que no tiene aquí ese valor simbólico, pero a continuación añade lo …

Oscar Tusquets: «Difícilmente acepto que una cosa buena sea fea»

Oscar Tusquets: «Difícilmente acepto que una cosa buena sea fea»

Oscar Tusquets (1941) es arquitecto, diseñador y pintor. Empieza también a escribir ensayos en los 90, dice que para hacer amigos. Hablamos en esta entrevista de sus ideas estéticas; de las cosas que le molestan del mundo actual y de las que recuerda de su juventud; de su relación con Dalí; del último libro que ha publicado, Pasando a limpio, y del que está escribiendo ahora, en el que habla sobre todo de la muerte.  P. Usted es pintor, arquitecto, escritor, diseñador… ¿A qué le está dedicando más tiempo ahora? Oscar Tusquets. La verdad es que haga lo que haga, me digo a mí mismo siempre que por qué no estaré haciendo otra cosa. Cuando pinto, pienso: «¿Por qué no estoy diseñando?, ¿por qué no estoy escribiendo?» Pero hay una diferencia evidente, que es que para hacer arquitectura y para diseñar necesito un cliente, mientras que para pintar y escribir no, así que en este momento lo que más hago es pintar y escribir. La arquitectura es un arte muy comprometido. A veces me preguntan …