Alfred Hitchcock

El escritor de los nervios

El misterio en torno a la muerte de Edgar Allan Poe, tan próximo al espíritu de sus propios relatos, fue aprovechado casi de inmediato, y con gran éxito, para afianzar el mito que lo persigue hasta nuestros días. El 3 de octubre de 1849 Poe fue hallado inconsciente en la entrada de una taberna de Baltimore, vestido con ropas que no eran suyas e incapaz de dar razón de lo sucedido. Murió cuatro días más tarde en el Church Hospital y, desde entonces, su muerte ha estado rodeada de conjeturas. La explicación más aceptada es la del cooping, el fraude electoral que consistía en secuestrar, embriagar y forzar a las víctimas a votar repetidamente bajo identidades falsas. Poe fue hallado en plena campaña para la elección de un representante al Congreso de Maryland, y, según señala Margarita Rigal en su ensayo sobre el caso, su estado pudo ser resultado de la manipulación ejercida por agentes del Fourth Ward Club, próximo al partido republicano, sumada a la hipoglucemia que padecía. El 9 de octubre, el mismo …

¿Qué obtenemos de las artes?

¿Qué obtenemos de las artes?

Por las aguas del cuerpo y de la mente, La ciudad fluye hacia ninguna parte. De vivir nos consuela solo el arte, Que es estar con la gente sin la gente. Carlos Marzal A Toni Martí García Toda obra de arte ofrece una ilusión de verdad; no una verdad real, sino una verosimilitud que, gracias a la forma, tiene la capacidad de divertirnos y enriquecer nuestra conciencia. En otras palabras: a través del arte, la conciencia adquiere la capacidad de ver el mundo o a nosotros mismos de una manera más clara, algo que no nos pueden dar ni la ciencia, ni la filosofía, ni la religión.  Es una lástima no tener sino el concepto de verosimilitud para referirnos a la verdad en arte. Sería bueno tener alguno que especificara que esa verosimilitud es, en cierta manera, más intensa que la verdad de la vida real. Mi intención aquí es la de establecer que la supuesta verdad del tronco común de todas las artes contiene por lo menos tres cualidades: admiración, emoción y conocimiento, pero …